Los 4 errores más comunes en boxeo y muay thai

Comenzar a entrenar en boxeo o muay thai es una excelente forma de mejorar tu condición física, aprender habilidades de defensa personal y desarrollar disciplina mental. Sin embargo, como en cualquier deporte, los principiantes suelen cometer errores que pueden frenar su progreso o incluso aumentar el riesgo de lesiones.

Aunque es natural tropezar al principio, identificar y corregir estos errores a tiempo te permitirá avanzar más rápido y disfrutar al máximo del proceso. En este artículo, exploraremos cuatro errores comunes que debes evitar al iniciar en boxeo y muay thai, y cómo corregirlos desde el principio.

1. Mala postura y guardia inadecuada

Uno de los errores más comunes en boxeo y muay thai, especialmente entre los principiantes, es no mantener una postura y guardia adecuada. La postura es la base de todos los movimientos en ambos deportes, y si no es correcta desde el principio, comprometes tanto tu ataque como tu defensa. Un mal posicionamiento puede hacer que te vuelvas más vulnerable a los golpes y que pierdas el equilibrio durante el combate o el entrenamiento.

En el boxeo, una guardia básica implica mantener los pies separados al ancho de los hombros, con una ligera inclinación hacia adelante, las rodillas flexionadas y las manos levantadas protegiendo la cara. En el muay thai, la postura es similar, pero además debes estar preparado para usar las piernas para patadas y bloquear ataques bajos. Mantener esta guardia puede resultar incómodo al principio, pero es esencial para evitar golpes y mantener el control en el ring.

Solución: Trabaja en tu postura y guardia desde el primer día, practicando frente al espejo o bajo la supervisión de un entrenador. Recuerda que la base de tu defensa es la guardia alta y siempre debes estar listo para moverte lateralmente, esquivar y contraatacar.

2. Golpear con fuerza, pero sin técnica

Es común que los principiantes se emocionen y quieran lanzar golpes con toda su fuerza, pero hacerlo sin la técnica correcta puede ser contraproducente. El boxeo y el muay thai no se tratan solo de golpear fuerte, sino de golpear con precisión, técnica y en el momento adecuado. Al enfocarse únicamente en la fuerza, se corre el riesgo de agotar rápidamente la energía y cometer errores que te dejan expuesto a contraataques. Además, golpear incorrectamente, especialmente con los puños mal posicionados, puede provocar lesiones en las manos, muñecas o codos.

El boxeo se centra en golpes como el jab, el cross y el gancho, mientras que en el muay thai, además de los puñetazos, también se utilizan patadas, rodillazos y codazos. Cada golpe tiene una técnica precisa que debe ser practicada y perfeccionada antes de intentar aumentar la potencia.

Solución: Concéntrate en aprender la técnica correcta antes de enfocarte en la fuerza. Un golpe bien ejecutado con la técnica adecuada será mucho más efectivo que uno lanzado con pura potencia. Deja que tu entrenador te guíe y te corrija continuamente.

3. Ignorar la importancia del vendaje y la protección

Un error típico de los novatos es subestimar la importancia del equipo de protección, especialmente las vendas para las manos. Las vendas no solo proporcionan estabilidad a las muñecas, sino que también protegen los nudillos y los huesos de las manos durante los golpes. No usar vendajes o colocarlos incorrectamente puede llevar a lesiones graves que podrían retrasar tu entrenamiento.

Además, el uso de guantes adecuados es imprescindible tanto en boxeo como en muay thai. Usar guantes de mala calidad o que no sean del peso adecuado puede aumentar el riesgo de lesiones en las manos y muñecas. En el muay thai, donde se utilizan tanto los pies como las manos, también es importante proteger los pies y espinillas, sobre todo al principio, cuando los golpes no están completamente controlados.

Solución: Aprende desde el inicio a vendarte correctamente las manos, y asegúrate de utilizar guantes de buena calidad que se adapten a tu nivel y estilo de entrenamiento. No subestimes la importancia de usar equipo protector como el protector bucal y las espinilleras (en el caso del muay thai).

4. No prestar atención a la defensa

Cuando los principiantes empiezan a entrenar, tienden a concentrarse únicamente en atacar, olvidando la importancia de la defensa. Sin una buena defensa, quedarás expuesto a los golpes de tu oponente o compañero de entrenamiento. En el boxeo, la defensa incluye esquivas, bloqueos y la capacidad de moverte para evitar ser alcanzado. En el muay thai, además de esquivar y bloquear, también debes aprender a utilizar el clinch para neutralizar ataques y controlar al oponente.

La falta de enfoque en la defensa puede no solo hacer que recibas más golpes de lo necesario, sino que también puede generar una falsa confianza en tus habilidades ofensivas, lo que será contraproducente cuando enfrentes a oponentes más experimentados.

Solución: Dedica tanto tiempo a perfeccionar tus defensas como lo haces con tus ataques. Practica movimientos como esquivar, bloquear y mantener la guardia. Recuerda que un buen boxeador o luchador de muay thai es aquel que sabe atacar y defenderse con igual eficacia.

Comenzar en el boxeo o el muay thai puede ser emocionante, pero es crucial evitar los errores comunes que muchos principiantes cometen. Tener una postura sólida, enfocarse en la técnica en lugar de solo la fuerza, usar la protección adecuada y trabajar tanto en la defensa como en el ataque son aspectos esenciales para progresar de manera segura y efectiva. Con paciencia, disciplina y la orientación adecuada, puedes evitar estos errores y disfrutar de una carrera exitosa en estas emocionantes disciplinas de combate.

¡Recuerda que el camino es largo, pero cada paso que tomes, será una mejora hacia una versión más fuerte y habilidosa de ti mismo!

Antes de irte, si estás interesado en clases de boxeo o muay thai, contacta con nosotros y ten la primera clase gratis.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios